Como empresa de transporte de mercancías por carretera en Gipuzkoa conocemos perfectamente la normativa vigente sobre qué tipos de vehículos de reparto de mercancías necesitan la tarjeta de transporte para poder circular. Sin embargo, somos conscientes de que esta cuestión no está tan clara para muchas personas, especialmente a raíz de la nueva Ley de Ordenación del Transporte Terrestre aprobada en julio de 2013. Por este motivo, hemos decidido contarte en este post, de una manera muy sencilla, cuándo es necesario este documento.
La tarjeta de transporte está vinculada al transporte de mercancías. Como expertos en el transporte de mercancías por carretera en Gipuzkoa sabemos que hasta ahora este transporte se había dividido en transporte de servicio público y transporte de servicio particular. La diferencia entre ambos estribaba en que en el primero, la mercancía transportada no era propiedad de quien la transportaba y en el segundo sí o era una subcontrata habitual para ello.
La llegada de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre
supuso un cambio en este sentido porque dividió el transporte general de
mercancías, independientemente de la propiedad de la misma, en transporte pesado nacional
(MDP), transporte ligero nacional
(MDL) y transporte súper ligero autonómico
(MDSL). Y ahora, ¿en qué casos es necesaria la tarjeta de transporte para poder
realizar un traslado de mercancías? Solamente en aquellos casos en los que el
vehículo utilizado tenga una masa (PMA) superior a los 3.500 kg.
En Transportes Mitxelena Romo S.L contamos
con varios años de experiencia dedicándonos al transporte nacional de mercancías. Confía en nuestro servicio serio y responsable, realizado por los mejores profesionales y en la mejor flota de vehículos.
Horario de atención al cliente disponibles 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Horario de atención al cliente
24 horas disponible
Horario de almacén
De lunes a viernes
08:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 Sábados y domingos a consultar